Recordarme
Martes, 30 de mayo de 2023

Áreas de interés


 
 
 
 
 
 
 

Enfermedades Infecciosas

REGLAMENTO DEL GRUPO DE TRABAJO EN HIV DE LA SESP

  • 1. Definición

El Grupos de Trabajo en Enfermedades Infecciosas (EI) de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP) es un elemento en la organización científica de la Sociedad para fomentar la investigación y el estudio en este campo y relacionados, de los socios de la SESP

  • 2. Funciones

Son cometidos del GEISESP:

a) Agrupar a miembros de la Sociedad con intereses comunes en el estudio de las enfermedades infecciosas relacionadas con el medio penitenciario.

b) Ser órgano de obligada referencia de la Junta Directiva en temas científicos de su ámbito de estudio e investigación en este campo.

c) Promover y desarrollar proyectos de investigación

d) Realizar documentos científicos, protocolos o normativas

e) Promover y organizar reuniones científicas sobre temas de su área de trabajo, sin menoscabo de las que pueda organizar la SESP

f) Promover el impacto social de su ámbito de estudio sobre la población general

  • 3. Creación

El GEISESP se crea en Alicante, el 21 de mayo de 2005, nombrándose como coordinador a D. pablo saiz de la Hoya Zamácola por elección directa entre sus miembros.

  • 4. Pertenencia

Inicialmente, pertenecerán al GEISESP todos los miembros de la Sociedad que manifiesten por escrito su deseo pertenecer. La creación será aprobada de forma definitiva por la Junta Directiva de la SESP.

En caso de que un socio de la SESP decida incorporarse al GT ya constituido, sólo precisará remitir carta de solicitud al Coordinador del GT. Todas las incorporaciones o ceses del GT serán comunicadas a la Junta Directiva en la Memoria Anual.

  • 5. Composición

GEISESP se ha constituido a propuesta de los socios de la SESP que figuran en el acta de la reunión de constitución.

  • 6. Periodo de vigencia del GT

GEISESP se constituye inicialmente por un periodo de 3 años. Trascurrido este plazo, se solicitará a la Junta Directiva de la SESP, mediante escrito razonado, la continuación del GT.

  • 7. Coordinador del GEISESP

El GEISESP será regido por un Coordinador de Grupo (CG) que coordinará todas sus actividades. El tiempo de permanencia del CG será de 3 años. Los Coordinadores no podrán presentarse a reelección en los 3 años siguientes a su periodo de coordinación, salvo que no se haya presentado ninguna candidatura alternativa.

  • 8. Elección de coordinadores

Los Coordinadores serán elegidos por mayoría simple y mediante votación secreta de los miembros del GHIVSESP en la reunión de constitución.

  • 9. Funciones del Coordinador

El coordinador del GEISESP, además de coordinar las actividades del GT, ejercerá la función de enlace con la Junta Directiva de la SESP y deberán presentar anualmente una memoria de proyectos, actividades y balance económico del GT.

Si la Junta Directiva lo estimara conveniente, podrá disolver, mediante acuerdo motivado y por mayoría simple de votos de sus miembros, la disolución del GT.

  • 10. Financiación.

La financiación de las actividades de GEISESP debe contar con un presupuesto específico y a cargo del propio grupo. Del total de recursos obtenidos por GEISESP para sus actividades, así como de sus gastos, se dará parte a la SESP en el apartado económico de la memoria anual.

  • 11. Reuniones Científicas

GEISESP debe fomentar la celebración de una Reunión de Invierno ajena al Congreso de la SESP en cada periodo trienal. Estas reuniones deben ser autofinanciadas y preferentemente de un solo día. Deben ser abiertas a los socios de la SESP y pueden ser patrocinadas por la industria farmacéutica si así se estimara conveniente. Su objetivo será tratar temas concretos de interés de GEISESP y su organización deberá ser coordinada con la Junta Directiva de la SESP.

  • 12. Publicaciones y actividades científicas

Cualquier normativa, protocolo, documento, publicación o actividad científica que fuera elaborada por GEISESP, deberá ser suscrita dejando constancia pública y explícita de que los autores u organizadores son miembros de un Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria.

 



Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria - C/ Balmes, 301, principal 2 - 08006 Barcelona
Tel +34.93.238.7455 - Secretaría técnica: congresosbcn@ireviajes.es
© 2011 I.M.S. WebNet 3 · CSS · XHTML · Aviso Legal · Identificarse